Conversatorio Interdisciplinario “Entendiendo el Cáncer desde la Ciencia y la Salud” organizado por la Scuola Italiana Alcide De Gasperi

Con una destacada participación presencial y virtual, el pasado miércoles 8 de octubre se llevó a cabo el Conversatorio Interdisciplinario “Entendiendo el Cáncer desde la Ciencia y la Salud” en el Salón de Actos de la Scuola Italiana Alcide De Gasperi. Esta actividad, enmarcada en el Mes del Cáncer, se consolidó como un espacio de reflexión, aprendizaje y diálogo, congregando a estudiantes de enseñanza media, universitarios, académicos y profesores, quienes se reunieron para profundizar en la comprensión del cáncer desde una perspectiva científica e interdisciplinaria.

El evento, que se desarrolló entre las 9:50 y las 12:30 horas, contó con la participación de tres destacados investigadores: la Dra. Lorena Lobos González, quien abordó el cáncer de mama con su ponencia “Cuando la Leche Habla: Cuidando a Nuestras Mujeres en el Mes Rosa”; el Dr. Claudio Coddou Álvarez, quien expuso sobre los avances en nanotecnología aplicados al cáncer de piel; y la Dra. Laura Sánchez Sagredo, quien presentó los últimos hallazgos sobre marcadores para el diagnóstico del cáncer en la región. Cada exposición, caracterizada por su rigor científico y claridad, cautivó a la audiencia y abrió la puerta a un enriquecedor diálogo.

La jornada comenzó con una emotiva apertura institucional a cargo del Coordinador del Departamento de Ciencias, Sr. Hernán Freixas Anais, quien destacó la relevancia de abordar el cáncer desde una mirada integral y subrayó el compromiso de la Scuola Italiana Alcide De Gasperi con la formación de un pensamiento crítico y científico en sus estudiantes. Este mensaje resonó profundamente en los asistentes, quienes valoraron la oportunidad de acercarse a la investigación científica de la mano de expertos de primer nivel.

El conversatorio culminó con una vibrante ronda de preguntas moderada, en la que estudiantes de enseñanza media y universitarios de las carreras de Ciencias de la Salud, Biotecnología y Psicología intercambiaron ideas y reflexiones con los expositores. Este espacio de diálogo no solo fortaleció el interés por las vocaciones científicas, sino que también evidenció el impacto del trabajo interdisciplinario en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Los expositores, visiblemente emocionados, elogiaron la iniciativa de la Scuola Italiana Alcide De Gasperi por su compromiso con la divulgación científica y la formación de una ciudadanía informada y crítica. La Dra. Lorena Lobos González destacó: “Es inspirador ver cómo esta institución fomenta en sus estudiantes la curiosidad y el rigor científico, sentando las bases para un futuro más consciente y comprometido con la salud”. Por su parte, el Dr. Claudio Coddou Álvarez y la Dra. Laura Sánchez Sagredo coincidieron en valorar el ambiente de respeto y entusiasmo que marcó la jornada, agradeciendo especialmente la participación activa de los jóvenes.

La actividad contó con el valioso respaldo de instituciones asociadas como el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS), la Universidad de Chile (UCHILE), la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Centro de Investigación Biomédica. Asimismo, se reconoció la entusiasta participación de estudiantes de la Universidad Central (UCENTRAL), la Universidad Santo Tomás (UST), el Colegio Inglés y el Colegio Sagrados Corazones, cuya presencia enriqueció el evento y consolidó un espacio de divulgación científica de alto impacto.

El cierre institucional, cargado de emotividad, incluyó una síntesis de los aprendizajes clave y palabras de agradecimiento a los expositores, asistentes e instituciones colaboradoras. La reflexión final resaltó el rol transformador de la ciencia en la vida cotidiana y su capacidad para inspirar soluciones innovadoras frente a desafíos globales como el cáncer.

La Scuola Italiana Alcide De Gasperi reafirma su compromiso con la educación científica y la conciencia social, celebrando el éxito de este conversatorio como un hito en el camino hacia la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos y agentes de cambio.

Similar Posts